Hierro en bebés
¡Todo lo que necesitas saber!
¡Todo lo que necesitas saber!
El hierro es esencial para:
El desarrollo cerebral
La formación de glóbulos rojos
El sistema inmune
Los bebés nacen con reservas de hierro que duran aproximadamente hasta los 6 meses.
A partir de ahí, la alimentación complementaria debe cubrir esa necesidad.
El hierro hemo es de origen animal. Se absorbe en mayor proporción. Lo podemos encontrar en carnes o pescados.
El hierro no hemmo es de origen vegetal (salvo el huevo). Se absorbe en menor proporción. Lo encontramos en legumbres, verduras o cereales integrales.
¡El hierro hemo se absorbe mejor, pero ambos tipos son importantes en la dieta del bebé!
6–12 meses: 11 mg/día.
1–3 años: 7 mg/día.
(Según EFSA y OMS)
Por eso, es importante ofrecer alimentos ricos en hierro cada día, al menos en una comida.
Combina hierro con vitamina C
Fresas, naranjas, tomates...
Evita lácteos en las comidas principales
La leche interfiere en la absorción del hierro, especialmente el hierro no hemo.
¿Te preocupa el hierro en la alimentación de tu bebé?
Si tienes más dudas, en mi asesoría personalizada puedo ayudarte.